Aspectos económicos de las biotecnologías relacionadas con la salud humana. 1ª Parte. Epítomes de Política Sanitaria.

Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)

Economía de la salud | Evaluación de Tecnologías Sanitarias

31/12/1998

  1. Introducción
  2. Sección I.La Biotecnología y la Nueva Revolución en la Asistencia Sanitaria: Hacia el Siglo XXI
    1. De las plagas y el hambre a la época de las enfermedades crónicas y degenerativas
    2. La biotecnología, una revolución en la asistencia sanitaria
  3. Sección II.Evaluación de la Tecnología Sanitaria y Evaluación Económica de las Tecnologías Emergentes
    1. Problemas para evaluar
    2. ¿Qué es la evaluación de tecnologías? La evaluación de tecnologías y las valoraciones económicas, ¿se integran eficazmente en el conjunto de los sistemas de planificación y prestación sanitaria?
    3. ¿Cómo puede abordar la comunidad el problema de la debilidad metodológica?
    4. ¿Plantean discusiones analíticas específicas los productos biotecnológicos?
    5. Reducción de costes frente a coste-efectividad de las tecnologías innovadoras
    6. Anticipación del impacto socio-económico de las nuevas biotecnologías médicas: diagnóstico genético
  4. Sección III.Implicaciones en el Proceso de Innovación
    1. Los riesgos de la innovación; la realidad del mercado actual
  5. Sección IV.Conclusiones políticas
    1. Logros
    2. Efectos del cambio tecnológico sobre diagnóstico y prevención
    3. Evaluación de la tecnología sanitaria y evaluaciones económicas
    4. Políticas de contención de gasto e impacto de las evaluaciones económicas sobre la industria
  6. Anexos
  7. Referencias
  8. Glosario
  9. Lista de Recuadros
    1. Recuadro A: Biotecnología. Definición
    2. Recuadro B: Tecnología del anticuerpo monoclonal
    3. Recuadro C: Química combinatoria
    4. Recuadro D: Aspectos de la autorización reglamentaria
    5. Recuadro E: Dos fármacos de innovación biotecnológica: EPO y FECG
    6. Recuadro F: Identificación de los genes productores de enfermedad
    7. Recuadro G: Aproximaciones a la terapia génica
    8. Recuadro H: Componentes de las evaluaciones económicas
    9. Recuadro I: La evolución del conocimiento sobre la úlcera péptica y el análisis de costes durante los cinco años siguientes a la introducción de la cimetidina en Suecia

® Instituto de Salud Carlos III   v.3.0.1